sábado, 25 de octubre de 2025

De Belalcázar al infierno de DJELFA

 Joaquín, sobrino de Fernando, escribe este libro para que su paso por este mundo no haya sido inútil, cuando su tío le narraba episodios de su vida, y le enseñaba anotaciones que él guardaba y algunos documentos que el  obtuvo de diferentes fuentes, le sugirió que lo dejase todo escrito, y Joaquín, cumplió su promesa.
 Fernando Serena combatiente republicano español, viendo que la guerra estaba perdida, antes de finalizar esta huyó como tantas otras personas a Francia, creyendo que allí encontraría paz y libertad, pero no fue así, la segunda guerra mundial o las circunstancia hicieron que su vida fuese un infierno hasta ya cerca del año cincuenta, nunca sabrá ni sabremos que le habría acontecido de haberse quedado en España, pero es probable que su vida no hubiese sido tan tormentosa como en los campos de concentración franceses, que éstos crearon para los españoles y otros refugiados europeos.
 Fernando, le contaba a su sobrino Joaquín, que reflexionaba sobre la decepción sufrida en el país que tantas veces le habían elogiado sus amigos Andrés y su hermana Ninoche, ese país que había escogido su padre, Corpus Barga, como el más libre para el hombre que libre quisiera sentirse.

Lo que me hace llegar a la conclusión, de que en ningún lugar del mundo " ATAN LOS PERROS CON LONGANIZA"

miércoles, 8 de octubre de 2025

LOS ATORMENTADOS de John Connolly

 Lo que comienza por la contratación del detective Parker por Rebeca Clay que se siente acosada por un hombre que aparece en su vida reclamándole información sobre su padre Daniel Clay supuestamente fallecido, se convierte en una ardua investigación por parte del detective que más que lograr el alejamiento del acosador en su vida, ser implica en descubrir que le pasó en realidad al padre de Rebeca.
 Para ello contacta con la mayoría de las personas con las que tuvo contacto en su vida.
Era siquiatra que analizaba casos de abusos sexuales de niños y de malos tratos, para el estado y los servicios sociales, aficionado a la pintura, sus cuadros dejan un rastro sobre lo que acontecía en Galaad, y de ahí parte el detective tras ver un cuadro  en casa de un personaje importante de la vida pública.
 Muchos de los  niños que habían sido victimas de los abusos, decían que los violadores llevaban el rostro cubierto con mascaras de pájaros para no ser identificados.
 Se acusó al padre de Rebeca de ser cómplice de ellos o implicado, pero su físico no cuadraba con ninguna de los violadores.
 Desapareció sin más tras haber dejado su trabajo justo cuando las denuncias por los abusos de los niños dejaron de ser patentes, y la desaparición de la hija de Fran, que era quien hostigaba a Rebeca en busca de información, tras el paradero de su hija, o sobre lo que le había sucedido.
 Fran tras salir de la cárcel solo quería hacer justicia, pero había un personaje a quien llamaban El Coleccionista, que desde hacía un tiempo la impartía al ver que la ley en muchas ocasiones no la hacía, se llevaba alguna posesión de aquel a quien ajusticiaba.
 Se entabló una carrera entre el padre de Luci, el detective, y el coleccionista.
 Cada cual tras sus propias investigaciones y aprovechando las de los demás personajes, imparte la justicia que en su día no aplicó la ley.